Fundación Tierra Nueva

Inspirada en el ejemplo de vida del Padre José Carollo.

  • Inicio
  • Salud
    • Hospital Padre Carollo
    • Centro Médico Tierra Nueva
    • Brigadas médicas internacionales
    • Unidad móvil médica odontológica
    • Promotoras de Salud y Visitas Domiciliarias
  • Atención en discapacidad
    • Centro para niños con discapacidad (CDI)
    • Centro de jóvenes con discapacidad intelectual
  • Atención a la comunidad
    • Apadrinamiento
    • Centros de desarrollo infantil
    • Centro de apoyo psicosocial UBUNTU
    • Centro de Mediación Nº19
    • Atención para adultos mayores
  • Sobre nosotros
    • Nuestro Fundador
    • Benefactores
    • Trabaje con Nosotros
    • Aviso de Privacidad
  • Historias
  • Contacto
  • Donaciones
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Mitos de los Adultos Mayores

Mitos de los Adultos Mayores

Te presentamos la otra cara de algunos mitos sobre los adultos mayores:
Mito de la incapacidad
Con la edad las funciones motoras disminuyen, pero con ayudas técnicas, como andadores o sillas de ruedas, pueden mantener su movilidad. Adecua espacios como los baños, con agarraderas para hacerles más fácil su uso. Este proceso nos llegará a todos, ¡tratarles como quieres que te traten!
Mito de la improductividad
Su conocimiento es su mayor fortuna. Si necesitas un consejo, son los mejores para darlos. Bien dice el dicho: más sabe el diablo por viejo que por diablo.
Mito de la carga
Tiene que ver con que les toma más tiempo hacer las cosas, lo que es normal por la disminución de la movilidad, sin embargo, podemos encontrar formas de facilitarles la vida, fomentar su autonomía y generar el aprendizaje de nuevas funciones sociales.
Mito de la senilidad
Muchos científicos coinciden en que el proceso de envejecimiento implica una disminución de las capacidades físicas, sensoriales y cognoscitivas. Sin embargo, suceden solo en forma gradual y mínima en el transcurso de la vida
Mito de la incapacidad de aprender
Si bien es cierto que la inteligencia es más lenta en esta etapa de vida, esto no impide el aprendizaje. Disminuye la agilidad, es decir, el tiempo o rapidez, pero no así las habilidades cognoscitivas. Pueden seguir aprendiendo en forma diferente, con otro ritmo y talvez con otros recursos.
Mito de la inflexibilidad
Se imagina que las personas mayores son tercas y enojadas. Esto no es efecto del envejecimiento, se asocia a patrones desarrollados en etapas anteriores. El carácter inflexible no es producto de la edad, sino de la personalidad.
Mito de la asexualidad
Se considera que pasada la edad de 60 años las relaciones sexuales no son placenteras y que las personas mayores son asexuales. Estudios demuestran que la mayoría tienen capacidad para las relaciones sexuales. Con el envejecimiento se disminuye la potencia sexual, se produce lentitud para la erección y eyaculación, pero no desaparece el deseo sexual.

Publicaciones

TODAS LAS PUBLICACIONES
Cuando nuestro corazón se abre a los enfermos sentimos que ahí está la fuerza de Dios, quien nos da la capacidad de dar esperanza y de poder decir: ¡Levántate!

Padre José Carollo
Fundador Fundación Tierra Nueva


Dirección

Av. Rumichaca S33-10 y Matilde Álvarez
(frente al parque Las Cuadras)

Teléfonos: +593-2-2636 660   +593-2-2634 026

[wp_radio]

DONACIONES

Agradecemos su donación a nombre de:
Fundación Tierra Nueva
Cuenta de ahorro: #2100017633
Banco de Pichincha

RUC 1791197054001

Contáctenos

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

comunicacionftn@fundaciontierranueva.org.ec
Trabaje con nosotros

Refiérenos a Alguien

Portal de Colaboradores

Correo Interno

 

Descarga nuestra App para Android  Aqui

DTICS FUNDACIÓN TIERRA NUEVA
Derechos Reservados